Deformidades tratadas con metodología de corset GOS

 

 

Existen cuatro (4) curvaturas normales de la columna

Generalmente la columna tiene curvas normales en el cuello, torso y zona baja de la espalda, lo cual ayuda a brindar estabilidad y posicionamiento a la cabeza de la pelvis. Estas curvas sirven como amortiguadores y permiten la distribución de la tensión durante el movimiento.

Existen varios tipos de deformidades de la columna, la mayoría de ellas presentan una curvatura anormal de la columna, puede tener forma de “S” o “C”. Una de las más comunes es escoliosis que aparece frecuentemente durante la niñez.

 La escoliosis se clasifica en tres grupos:

La columna vertebral consiste en:

• Escoliosis Idiopática: Su causa es desconocida, y se clasificada en:

- Escoliosis Idiopática Infantil: < 3 años

- Escoliosis Idiopática Congénita: 4 – 9 años

- Escoliosis Idiopática del Adolescente : > 10 años

• Escoliosis Neuromuscular: Puede ser causada por diferentes patologías neuromusculares.

• Escoliosis Congénita: Puede ser causada por causada por malformaciones durante el desarrollo de las vértebras.

LORDOSIS

Es la acentuación excesiva y anormal de la curva de la columna lumbar (por encima de los glúteos), llamándosele hiperlordosis. Generalmente puede causar dolor, afectando la movilidad. Se presenta en la parte posterior inferior, donde la curva hacia el interior puede provocar que la zona glútea se vea de una manera prominente.

CIFOSIS

Es una acentuación o redondeo exagerado de la curvatura de la espalda superior, comúnmente se le llama “joroba”. A medida que el paciente se hace mayor, puede darse una cifosis relacionada con la edad, se produce después de que la osteoporosis debilita los huesos de la columna hasta llegar a comprimirlos y agrietarlos. Puede causar dolor de espalda, y rigidez. Algunos casos graves puede afectar pulmones, nervio u órganos causando dolor, opresión, etc.

Debido a esta hipercifosis torácica rígida se suele producir una hiperlordosis compensadora cervical y lumbar, y ocasionalmente ligera escoliosis secundaria. En ocasiones poco frecuentes, se acompaña de dolor; esporádicamente va ligado con limitaciones en la movilidad o algún tipo de cansancio físico.

Si los síntomas de la sobrecarga y signos de desgaste derivados de la deformación de la columna vertebral son más acusados, la enfermedad ha alcanzado su estadio final. El dolor se debe tanto a las propias alteraciones de la columna vertebral como a los cambios en la musculatura, los ligamentos y las articulaciones a causa de la postura inadecuada.

Es un tipo de cifosis anormal redondeada y rígida que se produce durante el crecimiento. Se desarrolla en los adolescentes de 12 – 14 años, generalmente en varones, mientras que los huesos todavía están creciendo y antes de la osificación de los cartílagos. Se forman vértebras cuneiformes, estrechez en los discos intervertebrales y encorvadura de la columna en la zona de la columna dorsal (hipercifosis), también se produce en la zona de las láminas de cubierta y de base una herniación del núcleo pulposo del disco intervertebral, dentro del cuerpo vertebral, conocidas como nódulos de Schomorl. Estos espacios intervertebrales se estrechan debido al desplazamiento del núcleo pulposo.

¡No pierda el ánimo, Evite una cirugía! A pesar de la gravedad de estos trastornos, usted tiene la posibilidad de corregirlos a través del tratamiento ortésico convencional y la metodología de elaboración de corset por medio del protocolo GOS y los sistemas CAD CAM 3D, ya que si no se tratan oportunamente, con el tiempo pueden empeorar.

Gomez Orthotic Systems

Teléfono: (571) 3200477

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Laboratorio de Ortesis y Prótesis Gilete y Cía Ltda.

Centro de Excelencia: Calle 33ª#13-55

Bogotá - Colombia

Paula Gomez, CO

GOSS Clinic Manager

Phone: +1 (407) 764 0700 / +1 (713) 870 4163

3160 Southgate Commerce Blvd Unit 38

Orlando, FL 32806

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Diseño y programación: Sepa Publicidad